top of page




La construcción artística de El Cisne Negro está basada en recrear una compañía de ballet en donde se desenvuelven la gran mayoría de acciones de la película, se utilizan espejos para reflejar los trastornos de Nina y también se hace presente el uso de corredores con poca iluminación. Los camerinos se emplean para representar la jerarquía de las bailarinas, pues estos son grupales a excepción de la Reina del Lago de Los cines que tiene uno individual; estos camerinos son decorados con luces y personifican la temática de ballet. La iluminación está muy marcada en la protagonista, en las danzas ésta es enfocada para hacerla más visible y exhibir todas sus características ubicándola por encima de los demás personajes.
Se emplea el contraste entre el blanco y el negro en todas las escenas. Los colores pasteles y claros caracterizan a Nina y los neutros y oscuros a Lyli que es el lado opuesto de la protagonista.
Vestuario de esta película es realista, vemos a la protagonista Nina, en sus días comunes con ropa sencilla, sudaderas, zapatillas, busos y blusas simples, todo en colores pasteles. En cabio podemos ver a la antagonista con trajes más elaborados, constantemente vestida de colores oscuros negro y muy adornado con accesorios. La forma en cómo utilizan el vestuario define las características de su personalidad, Nina una mujer dulce, inocente viste y Lily una mujer más ruda y fuerte. En cuanto a los trajes para la actuación del Lago de los Cisnes se puede ver la reencarnación de un Cisne a través del vestuario y el maquillaje empleado.
bottom of page