top of page



Características estéticas
Representa problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos. Su desenlace puede indistintamente ser feliz o infeliz. Está formado por un texto secundario representado mediante acotaciones (pequeñas anotaciones sobre los protagonistas, el tiempo y el espacio) y también formado por un texto principal representado por los parlamentos o palabras de los personajes.
En la trayectoria del protagonista éste no necesariamente muere o es destruido, simplemente decae. Sufre un cambio interno y no externo.La caracterización de los personajes es muy honda. El énfasis está en el carácter del personaje. Muchas veces la situación final es muy similar a la inicial, la diferencia está en que el personaje ignoraba algo y al final lo sabe.
Estas características principales están fundamentadas en la realización de un diálogo o monologo espontaneo, evidente, y ligero que proporcione de una forma amena e involuntaria el acceso al desarrollo del drama que se le está presentando al espectador, para cautivar su atención y lograr que su interés se mantenga conectado a la obra durante toda su presentación. Desarrolla una historia representada por las acciones de los personajes en donde predominan las funciones apelativa y expresiva, tiene como forma de comunicación verbal el diálogo, y la modalidad de éste puede ser la prosa o el verso, de esta manera se relaciona con la poesía.
Dado en que sus inicios el drama no contaba con efectos especiales para sus escenarios, decoración y vestuarios las expresiones y las representaciones eran lo más valioso pues a través de estas era que se cautivaba al público; así mismo en la actualidad aunque se tengan efectos especiales y elementos suficiente para darle un valor diferenciador a cada obra, sigue prevaleciendo el uso del lenguaje y la manera en cómo este despierta las emotividad de los espectadores.

Características cinematográficas
bottom of page