top of page
El director de la película es Alfonso Cuarón Orozco, nació el 28 de noviembre de 1961; es un guionista, productor y director de cine mexicano. Ganador en 2014 del Premio de la Academia como Mejor Director. Es considerado uno de los cineastas mexicanos más prometedores de su generación, junto a otros como Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu quienes también han conseguido trascendencia internacional en los últimos años. Alfonso Cuarón está listo para seguir su camino después de “Gravedad”. Los cuatro años de trabajo que le tomó realizar esta odisea espacial (incluyendo los preparativos, pre-visualización digital, avances tecnológicos completamente nuevos e innovaciones en el set para lograr lo que es, fácilmente, la representación más genuina del espacio en una película hasta el día de hoy) han cobrado factura al director, quien está listo para mirar hacia la siguiente fase de su vida. 
 
“Me muero de ganas”, dice Cuarón. “Lo necesito. Me tomó tanto tiempo que yo he procesado ya la película. Toda la película, para mí, ya son noticias viejas”. 
Esto habla mucho de la filosofía de Cuarón como cineasta. Para él, la alegría de una película es la experiencia de trabajar en ella. Es “sabor de boca” que queda después de ésta, como él lo llama, es lo que se termina llevando. Lo que hace es ver la película una vez siendo parte de una audiencia y comienza rápidamente su camino hacia su siguiente proyecto. Y así, por cierto, fue la manera en que “Gravedad” comenzó a tomar forma.
Gravedad” es casi procedimental en la manera en que es presentada, reduciéndose a una serie de obstáculos a atravesar del punto A al punto B por parte de los astronautas Ryan Stone (Sandra Bullock) y Matt Kowalski (George Clooney), quienes se encuentran de pronto flotando a la deriva en el espacio después de que un “ciclón” de basura espacial golpea su nave espacial, la cual estaba en órbita alrededor de la tierra.
La acción es captada por el camarógrafo y colega de Cuarón Emmanuel Lubezki en una serie de tomas extendidas de hasta 13 minutos de largo. ¿Recuerdas la última película de Cuarón en 2006, “Hijos del Hombre”, la cual presentaba también tomas únicas de este tipo? Pero la captura del drama en una toma ininterrumpida es algo en lo que Cuarón ha estado interesado por mucho tiempo.

Alfonso Cuarón

© 2023 by Electric Films. Proudly created with Wix.com

follow us:
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page